top of page
Search

No hablo inglés, ¿a dónde puedo ir si estoy viviendo violencia en Toronto?

La violencia no tiene idioma


Vivir violencia nunca es fácil. Pero cuando además estás en un país nuevo y no hablas el idioma, la situación puede sentirse aún más abrumadora y solitaria.Muchas mujeres inmigrantes en Toronto enfrentan esta doble barrera: la violencia y la dificultad de comunicarse o acceder a servicios.


La buena noticia es que en Toronto existen servicios gratuitos, confidenciales y disponibles en español, creados para apoyar a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia, sin importar su estatus migratorio o nivel de inglés.


Si tú (o alguien más) está/s en peligro inmediato

Llamá al 911

  • Podés pedir un intérprete en español.

  • No importa tu estatus migratorio: la policía y los servicios de emergencia en Canadá no niegan ayuda por tu situación migratoria.

  • Si no podés hablar, mantené la línea abierta: los operadores pueden rastrear tu ubicación y enviar ayuda.


    Líneas de ayuda 24 horas (gratis y confidenciales)

Estas líneas tienen intérpretes en más de 200 idiomas, incluido el español. Podés llamar a cualquier hora, incluso de madrugada, y recibir orientación, acompañamiento emocional y derivación a refugios o consejeras.

  • 📞Assaulted Women’s Helpline (AWHL)1-866-863-0511 (24/7)Línea gratuita, confidencial y con intérpretes disponibles. www.awhl.org

  • 📞 Fem’aide1-877-336-2433Línea para mujeres francófonas y multilingües, con atención también en español.

  • 📞 211 OntarioSolo marcá 2-1-1 (24/7).Pedí atención en español y te conectarán con los servicios más cercanos a tu zona (refugios, asesoría legal, acompañamiento psicológico, etc.). www.211ontario.ca


Refugios (Shelter)

Podés comunicarte directamente con una línea de ayuda o un servicio de refugios.

Te escucharán, te harán algunas preguntas básicas (para saber si hay espacio disponible y qué tipo de apoyo necesitás) y te ayudarán a encontrar un refugio seguro y gratuito.

Líneas que te ayudan a encontrar un shelter

Assaulted Women’s Helpline (AWHL)

1-866-863-0511 (24/7 – confidencial y gratuito) - www.awhl.org

👉 Tiene intérpretes en español las 24 horas. Te pueden ubicar en el refugio más cercano disponible.


Organizaciones en Toronto con atención en español

Centro para Gente de Habla Hispana

Ofrece apoyo en casos de violencia de género, asesoría legal, consejería y acompañamiento en español. También ayuda con trámites, vivienda y referencias a otros servicios.

2141 Jane St, Toronto📞 (416) 533-8545🌐 www.centrogentedehablahispana.org


Family Service Toronto (FST)

FST ofrece programas de apoyo psicológico y comunitario, incluyendo servicios en español para mujeres que viven violencia.

  • Programa de Violencia contra la Mujer (VAW): consejería/terpaia individual y talleres grupales.

  • El Programa de Apoyo Transitorio y de Vivienda ofrece a las mujeres (que se identifican como tales) que han tomado la decisión de abandonar una relación abusiva apoyo práctico para facilitar su transición a su nuevo hogar y comunidad. Este apoyo puede incluir derivaciones a diferentes servicios (financieros, legales, etc.), información sobre vivienda y apoyo con las solicitudes de vivienda, Ontario Works y ODSP, entre otras.


Barbra Schlifer Commemorative Clinic

Asistencia legal, consejería y acompañamiento con intérprete para mujeres que enfrentan violencia o abuso.📞 (416) 323-9149🌐 www.schliferclinic.com


Centro for Spanish Speaking Peoples – Legal Clinic

Clínica legal gratuita en español. Ofrecen asesoría en inmigración, vivienda, derecho familiar y situaciones de violencia doméstica.🌐 www.spanishservices.org


Women’s Habitat of Etobicoke

Refugio y programas comunitarios con personal que habla español.📞 (416) 252-5829🌐 www.womenshabitat.ca


OCASI – Immigrant Women’s Services

Organización provincial que conecta con servicios de apoyo, acompañamiento en español, intérpretes y orientación sobre derechos y recursos.🌐 www.ocasi.org


Tus derechos en Canadá


  • Tenés derecho a vivir libre de violencia, sin importar tu estatus migratorio.

  • Podés acceder a refugio, atención médica, apoyo psicológico y asesoría legal gratuita.

  • Los servicios son confidenciales y seguros: no comparten tu información con autoridades migratorias.

“No hablar inglés no significa estar sola. En Toronto existen personas y espacios que te escuchan, te entienden y te acompañan en tu idioma.”

Si conocés a alguien que necesita ayuda

Escuchala sin juzgar, compartí esta información y ayudala a comunicarse con alguna de las líneas o centros mencionados. A veces, una conversación puede ser el primer paso hacia la seguridad.


La violencia puede hacerte sentir aislada, confundida o sin salida. Pero no estás sola.Toronto tiene una red de apoyo en español lista para acompañarte, ayudarte a crear un plan de seguridad y empezar un nuevo capítulo con dignidad y esperanza.

Pedir ayuda no es debilidad — es el primer paso hacia la libertad.


 
 
 

Comments


bottom of page