top of page
Search


Plan de seguridad (Safety plan): qué es, cómo se hace y cómo ayuda
La planificación de seguridad , o safety planning , es un proceso personalizado, estratégico y práctico que busca proteger a una persona que vive violencia por parte de su pareja o ex-pareja . No existe un único plan válido para todas: cada plan es individual y circunscripto a la situación y riesgos de la persona . Lo que es seguro para alguien en un momento puede aumentar el riesgo para otra persona o para la misma persona en otro momento. Por eso, cada plan debe revisarse
Agustina DB
Oct 314 min read


Cómo apoyar a una mujer en riesgo de violencia o abuso sin juzgarla
¿ Conoces a alguien que ha experimentado o podría estar sufiendo abuso y/o violencia? Acompañar a una mujer que vive violencia o está en riesgo puede ser desafiante. Muchas veces queremos ayudar, pero sin quererlo podemos emitir juicios o dar consejos que presionen. Lo más importante: escuchar, validar y respetar su ritmo , mientras le brindamos información y opciones seguras. Photo por: Priscilla Du Preez - Unplash Principios clave para apoyar sin juzgar Escucha activa y si
Agustina DB
Oct 173 min read


¿Qué es la violencia por parte de la pareja (IPV en inglés)?
Señales de advertencia, mitos comunes y recursos disponibles en Canadá La violencia por parte de la pareja (conocida en inglés como Intimate Partner Violence , o IPV ) ocurre cuando una persona intenta controlar, intimidar o hacer daño a su pareja o expareja. Puede manifestarse en relaciones heterosexuales o del mismo género, y afectar a cualquier persona sin importar su edad, origen o nivel educativo. A veces la violencia comienza de forma sutil —con celos, control o aislam
Agustina DB
Oct 103 min read


No hablo inglés, ¿a dónde puedo ir si estoy viviendo violencia en Toronto?
La violencia no tiene idioma Vivir violencia nunca es fácil. Pero cuando además estás en un país nuevo y no hablas el idioma, la situación puede sentirse aún más abrumadora y solitaria .Muchas mujeres inmigrantes en Toronto enfrentan esta doble barrera: la violencia y la dificultad de comunicarse o acceder a servicios. La buena noticia es que en Toronto existen servicios gratuitos, confidenciales y disponibles en español , creados para apoyar a las mujeres que atraviesan situ
Agustina DB
Sep 254 min read


Redes de apoyo para mujeres recién llegadas a Canadá: programas, recursos y esperanza en español
Empezar de nuevo: entre la ilusión y la incertidumbre Migrar es sin duda alguna, un acto de valentía. Las mujeres que llegan a Canadá...
Agustina DB
Sep 194 min read


El aislamiento como forma de violencia: una realidad silenciosa en la vida de los inmigrantes
Una forma de violencia que no siempre se ve Cuando hablamos de violencia, solemos pensar en agresiones físicas o verbales. Sin embargo,...
Agustina DB
Sep 133 min read


La violencia no termina con la separación: una realidad persistente
El video “The Abuse Does Not End When The Relationship Ends” , de CCFWE (Canadian Centre for Workplace Effectiveness), propone una idea...
Agustina DB
Sep 54 min read


Heridas que vienen de lejos: comprender la violencia estructural contra las mujeres en la comunidad latina
Cuando hablamos de violencia contra las mujeres solemos pensar en situaciones individuales: una pareja controladora, una familia que no...
Agustina DB
Aug 274 min read


Violencia doméstica y mujeres latinas inmigrantes en Canadá: visibilizando una realidad silenciada
Para muchas mujeres latinas que inmigran a Canadá, la llegada a un nuevo país no siempre significa la seguridad tan esperada. La...
Agustina DB
Aug 144 min read


Heridas que cruzan fronteras: Trauma intergeneracional en familias refugiadas latinoamericanas en Canadá
"No solo migramos con maletas. Migramos con historias, con duelos, con dolores que a veces no se nombran, pero se sienten." Muchas...
Agustina DB
Aug 14 min read


Cómo hablar con tus hijos sobre el consentimiento y las relaciones saludables
Una guía para familias latinas inmigrantes en Canadá En nuestras comunidades latinas, a veces evitamos hablar de ciertos temas con...
Agustina DB
Jul 253 min read


Relaciones de pareja saludables en la adolescencia
En la adolescencia, muchas personas exploran sus primeras relaciones de pareja. Es una etapa de descubrimiento, emoción y también...
Agustina DB
Jul 124 min read


Paternidades activas y emocionalmente comprometidas: una clave para prevenir la violencia de género
En muchas culturas latinoamericanas, aún persisten ideas tradicionales sobre lo que significa "ser padre". La figura paterna ha estado...
Agustina DB
Jun 213 min read


¿Qué es el abuso hacia las personas mayores y cómo prevenirlo en nuestra comunidad?
En conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15 de junio) Una forma silenciada de violencia...
Agustina DB
Jun 153 min read


Masculinidades Sanas
¿Qué significa ser un hombre sano y cuidadoso? Una mirada a las masculinidades desde la prevención de la violencia de género Hablar de...
Agustina DB
Jun 43 min read


El abuso económico y su impacto en mujeres inmigrantes latinas
Cuando Marcela* llegó a Canadá con su esposo y sus dos hijos pequeños, pensó que por fin podrían construir una vida más tranquila. Habían...
Agustina DB
May 234 min read


Cómo apoyar a una madre que está viviendo violencia: herramientas prácticas y emocionales desde una perspectiva psicoeducativa y comunitaria
Ser madre es una experiencia profundamente significativa, pero también puede ser una de las más exigentes, especialmente cuando se vive...
Agustina DB
May 175 min read


Madres inmigrantes y trabajo no remunerado: El peso invisible de cuidar, sostener y resistir
Durante el Mes de la Madre, solemos celebrar con flores, tarjetas y mensajes de agradecimiento. Pero pocas veces hablamos del costo...
Agustina DB
May 104 min read


La doble carga: Ser madre y sobreviviente de violencia de género en un nuevo país
En el mes de mayo, cuando celebramos el Día de la Madre, es común ver imágenes de alegría, gratitud y entrega incondicional. Sin embargo,...
Agustina DB
May 34 min read


¿Qué es la violencia digital? Guía para adolescentes migrantes sobre cómo identificarla, prevenirla y actuar
Vivimos en un mundo hiperconectado, donde casi todo lo que hacemos —desde hablar con amigos hasta compartir una opinión— pasa por...
Agustina DB
Apr 254 min read
bottom of page

