¿Qué es la violencia por parte de la pareja (IPV en inglés)?
- Agustina DB
- Oct 10
- 3 min read
Señales de advertencia, mitos comunes y recursos disponibles en Canadá
La violencia por parte de la pareja (conocida en inglés como Intimate Partner Violence, o IPV) ocurre cuando una persona intenta controlar, intimidar o hacer daño a su pareja o expareja. Puede manifestarse en relaciones heterosexuales o del mismo género, y afectar a cualquier persona sin importar su edad, origen o nivel educativo.
A veces la violencia comienza de forma sutil —con celos, control o aislamiento— y con el tiempo puede escalar hasta volverse más grave. Reconocer las señales tempranas es fundamental para poder buscar apoyo y mantenerse a salvo.

Revisemos los distintos tipos de violencia por parte de la pareja
Violencia psicológica o emocional - Incluye conductas como:
Humillar, insultar o gritar.
Amenazar con hacerse daño o hacer daño a otros.
Revisar el teléfono, redes sociales o correos electrónicos.
Manipular con culpa o chantaje emocional (“si me dejas, no puedo vivir”).
Aislar a la persona de sus amistades, familia o comunidad.
Minimizar los sentimientos o negar los hechos (“estás exagerando”, “fue solo una broma”).
Violencia económica -
Se da cuando una persona controla o limita el acceso al dinero, por ejemplo:
Negar el acceso a cuentas bancarias o tarjetas.
Impedir trabajar o estudiar.
Exigir rendición de cuentas por cada gasto.
Retener documentos importantes (permiso de trabajo, pasaporte, Social Insurance Number).
Violencia física - Cualquier acción que cause daño corporal o ponga en riesgo la integridad física, como:
Empujones, golpes, sacudidas o lanzamientos de objetos.
Bloquear la salida de una habitación.
Usar fuerza para intimidar o castigar.
Violencia sexual - Se refiere a cualquier actividad sexual sin consentimiento libre y voluntario, como:
Presionar o insistir para tener relaciones.
Obligar a realizar actos sexuales no deseados.
Usar la coerción, el miedo o la dependencia económica para obtener sexo.
Señales de advertencia
Algunas señales tempranas de que una relación puede volverse violenta o controladora son:
Te hace sentir miedo, culpa o confusión constantemente.
Controla con quién hablas o adónde vas.
Se enoja si salís sin avisar o no respondés de inmediato.
Te dice cómo vestirte o te hace comentarios hirientes sobre tu apariencia.
Te culpa por sus reacciones (“me hiciste enojar”, “mirá lo que me obligaste a hacer”).
Minimiza tu trabajo, tus logros o tus amistades.
Mitos comunes sobre la violencia de pareja
“Si fuera tan grave, se iría.”La realidad: muchas víctimas no pueden irse fácilmente por miedo, dependencia económica, hijos, estatus migratorio o falta de redes de apoyo.
“Solo hay violencia cuando hay golpes.”La violencia emocional, psicológica y económica también son formas de abuso. No dejan marcas visibles, pero sí profundas heridas emocionales.
“Los celos son una muestra de amor.”En realidad, los celos excesivos son una señal de control e inseguridad, no de amor.
“La violencia solo ocurre en familias con pocos recursos.”La violencia atraviesa todas las clases sociales, culturas y niveles educativos.
“Las víctimas exageran o provocan.”Nadie provoca el abuso. La responsabilidad siempre recae en quien ejerce la violencia.
Cómo y dónde buscar ayuda en Canadá
Si estás viviendo una situación de control o violencia, no estás sola. Existen servicios confidenciales, gratuitos y disponibles en español:
Assaulted Women’s Helpline📞 1-866-863-0511 | 📱 TTY: 1-866-863-7868Disponible 24 horas, todos los días. Intérpretes en español y otros idiomas.🌐 www.awhl.org
Family Service Toronto (FST) Programas de apoyo y consejería para mujeres sobrevivientes de violencia.🌐 www.familyservicetoronto.org📞 416-595-9618
Centre for Spanish-Speaking Peoples (Toronto)Servicios legales, sociales y de apoyo en español.🌐 www.spanishservices.org📞 416-533-8545
En caso de emergencia: Si tu seguridad o la de tus hijos está en riesgo inmediato, llama al 911.
Recordá
La violencia nunca es tu culpa.Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de fuerza y de amor propio.Hablar de lo que pasa, aunque sea difícil, es el primer paso para romper el ciclo y comenzar a reconstruir tu vida en un entorno seguro y digno.
Family Service Toronto (FST) - FST es una organización comunitaria que ofrece apoyo psicológico, talleres y recursos para familias, parejas, jóvenes y sobrevivientes de violencia de género, incluyendo programas culturalmente relevantes para la comunidad latina. Muchos de sus servicios están disponibles en español.
Teléfono: 416-595-9618
Downtown Toronto: 355 Church St.
West-end Toronto: 128A Sterling Road.
Scarborough: 1527 Victoria Park Ave
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Agustina De Benedetti es Licenciada en Psicología Clínica (Argentina) y tiene una Maestría en Psicología (Canadá). Es psicoterapeuta registrada en el Colegio de Psicoterapeutas Registrados de Ontario (CRPO). Actualmente, además de trabajar como terapeuta clínica, desempeña trabajo comunitario orientado a crear conciencia sobre la violencia basada en el género como parte de la campaña pública llamada Neighbours, Friends and Families (NFF) (http://www.neighboursfriendsandfamilies.ca/about/about-us





Comments